Skip to content

Gaddiel Francisco Ruiz Rivera

Gaddiel Francisco Ruiz Rivera nació en San Juan en el 1991. Es escritor, editor, profesor, crítico y artista. Su trabajo se inspira en el ludismo del lenguaje y en la reinterpretación de la forma literaria.Sus publicaciones recientes incluyen Lastre jurásico y Ojodeagua en Breve Antología de Poetas Puertorriqueños y Puertorriqueñas de los siglos XXI y XXII (2020), Difusión (Clara Beter ediciones 2020). Aplaudir cuando aterrice, reseña sobre Clap When you Land de Elizabeth Acevedo (Demoliendo Hoteles, revista foto-literaria 2022), De raíz (Editorial Pulpo 2022) y Teoría del ave en mano (Gnomo Literario 2023).

Gaddiel sueña con un país soberano, justo para la clase trabajadora y para las identidades oprimidas en nuestra sociedad, uno que cuide la naturaleza que tenemos, por no decir la que nos queda. “Recibir esta beca significa para mí un breve alivio a la crisis que es vivir siempre en Puerto Rico y, de paso, un modo de iniciar con pie firme Semipermeable, mi proyecto editorial, cuyas colecciones ecocríticas se concentran en la poesía y la literatura no ficcional.”

 

Gaddiel Francisco Ruiz Rivera was born in San Juan in 1991. He is a writer, editor, professor, critic and artist. His recent publications include Lastre jurásico and Ojodeagua in Breve Antología de Poetas Puertorriqueños y Puertorriqueñas de los siglos XXI y XXII (2020), Difusión (Clara Beter ediciones 2020), Aplaudir cuando aterrice, review of Clap When you Land by Elizabeth Acevedo (Demoliendo Hoteles, revista foto-literaria 2022), De raíz (Editorial Pulpo 2022) and Teoría del ave en mano (Gnomo Literario 2023).

Gaddiel dreams of a sovereign country, fair for the working class and for the oppressed identities in our society, one that takes care of the nature we have, not to mention the one we have left. “Receiving this scholarship means for me a brief relief from the crisis that is always living in Puerto Rico and, incidentally, a way to start Semipermeable on a firm footing, my publishing project, whose ecocritical collections focus on poetry and non-fiction literature.”